jueves, 6 de febrero de 2014

Ventajas y Desventajas de Lycos

Ventajas-
El usuario puede elegir la forma y el orden de presentación de resultados, se puede acotar la búsqueda realizando una nueva pero dentro de los resultados obtenidos. Posee un sistema de tutoria muy completo, y permite búsquedas complejas.
Desventajas-
El resultado final obtenido de las búsquedas utiliza como descripción las primeras lineas de la pagina, dado que no interpreta la información otorgada por los META, esto hace que posiblemente se presente una descripción que no refleje el contenido de la pagina. No permite el truncado de palabras esto es una carencia a la hora de realizar búsquedas.

Característica de Lycos

  • Fue uno de los primeros buscadores de Internet (1994).
  • Comenzó siendo un proyecto de investigación Michael Loren Mauldin de la Universidad Carnegie Mellon.
  • En plena burbuja .com, Terra Networks compró Lycos por $12.5 billones, siendo una de las operaciones más caras de la historia de Internet.
  • En agosto de 2004, Terra vendió Lycos a la empresa Daum Communications Corporation por $95.4 millones.
  • En agosto de 2010, Daum vendió Lycos a Ybrant Digital por $36 millones.
  • Lycos utiliza el motor de búsqueda de Hotbot.
  • En sus inicios, disponía de rastreadores e indexadores, construyendo su propia base de datos.
  • Alexa Rank: 2,905 (febrero 2013)

Motores de Busqueda- Lycos


Lycos era un portal web que incluye un buscador. Surgió como un proyecto de desarrollo de un motor de búsqueda liderado por el Dr. Michael Mauldin de la Universidad Carnegie Mellon en1994. Se incorporó en 1995 y llegó a ser uno de los sitios web más visitados de internet con una presencia global en alrededor de 40 países.
El nombre "Lycos" es la palabra griega para «lobo», que se encuentra como raíz en Lycosidae, una familia de arañas que buscan activamente su presa, o en licántropo.
En plena burbuja tecnologíca, Terra (propiedad de Teléfonica), adquirió Lycos en una de las operaciones financieras más llamativas, pero que a medio plazo resultó ser la menos rentable. Con la compra de Lycos, Terra pretendía posicionarse como líder en portales entre la comunidad latina de Estados Unidos.
El año 2009 en plena crisis económica global, los accionistas mayoritarios de Lycos, siendo Terra el mayor de ellos, acordaron la liquidación de Lycos, después de varios años de pérdidas operativas y ante la imposibilidad de encontrar un comprador.

Ventajas y Desventajas de Google Chrome

Ventajas: 
- Su interfaz es agradable y solo tiene lo esencial por lo cual hay un gran espacio de pantalla
- Si abres una pestaña nueva te aparece las 9 paginas q mas visitas 
-Un poco mas rápido 
- Consume menos recursos de la computadora que mozilla firefox 
- Interacción de la barra de estado con el mouse
- Busca y navega Internet desde una sola barra
-navegador incógnito

Desventajas
-No tiene marcadores dinámicos 
-Bastante inestable (en algunos pc, ya que en otros no)
-Al llenar un campo de texto varias veces, como el de los números al enviar mensajes de texto desde la web, no aparecen los últimos (o primeros )números
-No se ve la sombra de las imágenes cuando las arrastras para copiar
-A veces se tarda en cambiar del explorador a algun otro programa 

Caracteristica del Google Chrome

• Navegador minimalista, es decir posee las funciones esenciales y básicas por lo que es ideal para personas con poco dominio en la navegación web.
• Velocidad súper-rápida del navegador, para eso emplea recursos como un motor de renderizado de Javascript V8 y prefetching (precarga) de DNS para mejorar el rendimiento en la carga de páginas web. Esta última característica es una innovación reciente, Google Chrome es el único navegador que la implementa por defecto, resuelve la relación IP/Nombre de dominio y la mantiene en su cache cierto tiempo por si es solicitada nuevamente. El sistema tradicional usado hasta ahora por los otros navegadores, es que Windows es el que la almacena y la libera al apagar el sistema.
Para ver el registro del prefetching de DNS que tienes actualmente en tu navegador escribe en la barra de direcciones about:dns te mostrará la dirección url, el nombre de host, tiempo de respuesta, hora a la que se resolvió, etc. 
• Es el navegador más favorecido a la hora de hacer una búsqueda web, solo es necesario escribir la palabra o termino de búsqueda en la barra de direcciones que es multiuso.
• Permite ver estadísticas de la memoria consumida en cada pestaña con sus detalles, inclusive la que consumen otros navegadores si se están usando simultáneamente en la misma PC. Para eso abre una nueva pestaña (CONTROL+T) y escribe: about:memory.
• Google ofrece la actualización automática del navegador, lo que asegura siempre tener instalada la última versión estable y tener disponible la blacklist, lista que contiene información sobre phishing (sitios de suplantación de identidad) y malware más reciente en la red.
• Ofrece similar a Internet Explorer la opción de navegar en forma de Incognito, las páginas a las que se accedan no quedarán registradas en el historial del navegador ni en el historial de búsquedas, y tampoco dejarán otros rastros en el equipo (como cookies).
• En la página de inicio (como introdujo Opera) muestra miniaturas de las páginas visitadas, lo que puedes usar como una especie de Bookmarks involuntarios.


Navegador Google Chrome


Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit). Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
Cuenta con más de 750 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17 % y 32 % a finales de junio de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular. Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.